Ismael Iglesias. «Anormal».
Exposición individual.
23/10/2020 – 20/01/2021
Si desea más información o catálogo puede contactar con: scgallery@scgallery.es
Anormal es la segunda exposición de Ismael Iglesias en SC Gallery. Anormal se ha construido como un laberinto, una concentración tan desmesurada de imágenes que produce desorientación. Dificulta la contemplación pausada de cada una de ellas, por la acumulación abrumadora, pero no la impide. Si quieres verla como un simple despliegue escenográfico puedes echar un vistazo e irte de la galería. Pero si prefieres abandonar la mirada distraída de las pantallas y probar a perderte en ese espacio incomprensible, caminando entre cuadros instalados en el suelo y paredes cubiertas de lienzos colgando, seguramente encontrarás un aliciente para no buscar la salida y quedarte un buen rato desorientado entre ese bosque de signos. Un buen rato porque Anormal no es solo acumulación, sino también una mina de sorpresas y variedad. En la muestra el artista ha agrupado piezas de diferentes épocas, técnicas, tamaños y soportes correspondientes a los últimos nueve años de trabajo.
Si has decidido quedarte, quizás la cosa no mejore, porque seguramente no podrás encontrar el punto de unión entre toda esa catarata de estímulos visuales. Se supone que los artistas se reconocen ante el espejo y reproducen su reflejo. Pero aquí verás, si te quedas, la fascinación por Malévich o Richter; por Larry Poons o Michel Majerus, verás enormes lienzos de la serie Wanderlust y diminutas imágenes de Trash Painting, cuadros geométricos cargados de energía y vibración junto a imágenes mestizas sin clara genealogía, y quizás tengas la impresión de que hay más de un artista exponiendo. Pero no, solo hay uno que se desdobla, se esconde o se muestra difuminado, como un fantasma polimorfo. Podrás ver además unos vídeos en loop, de la serie Statement, que irán cambiando a medida que avance la exposición, en los que una realidad prosaica remite a lo sublime de la pintura. Mejor quédate un rato y posiblemente encontrarás entre las piezas estímulos conocidos y cadenas de asociaciones que harán que el conjunto adquiera no una normalidad de sentido —seguramente imposible— pero sí una familiaridad que las relaciona y las convierte en lenguaje articulado.
El cubo blanco de SC Gallery desaparece y se convierte en colored cube por esta marea de pintura. No es horror vacui, sino placer de llenar la arquitectura y hacerla desvanecerse literalmente tras el dispositivo de exposición. Parafraseando a Guy Debord, “La exposición es la pintura en tal grado de acumulación que se ha convertido en imagen”[i]. Ismael Iglesias continúa en esta ocasión con su práctica arraigada de hacer explotar el cuadro en forma de instalación inclusiva: cada cuadro es un problema planteado, pero es solo el conjunto de la instalación el que aporta una solución —provisional— a su trabajo.
¿De qué trata Anormal? Seguramente de la rabia del pintor que quiere decir un no rotundo y violento al mundo normal, pero que se tiene que conformar con mezclar colores y cosas parecidas, pintar y hacer fotos, enrollar lienzos, hacer carpintería, poner a puntos mecanismos ready made, editar vídeos y sonido, atender al teléfono, negociar el alquiler del estudio y además (ex)poner todo esto a la venta. Este no está concentrado en la exposición y su expresión son todas las piezas que hay en la sala. Anormal es, simplemente, como nuestra vida, anormal. Todo esto se puede ver desde el 23 de octubre en el interior de la galería. En la calle, al menos hasta la recogida de basuras, quedan los colchones con sus palabras rosas sobre la acera gris.
1 “El espectáculo es el capital en un grado tal de acumulación que se ha convertido en imagen”.
guy debord, La société du spectacle, 1967.
Francisco Javier San Martín.
SOBRE ISMAEL IGLESIAS
Ismael Iglesias. 1974. Durango (Bizkaia). Vive y trabaja en Bilbao ( Basque Country).
Es Licenciado en Bellas Artes por la Universidad del País Vasco en las especialidades de pintura y audiovisuales. Participó en el proyecto Espacio Abisal. Residió en la Fundacion Bilbaoarte (02,04,13), en Delfina Foundation, Londres(2008) , Colegio España en París(2007), CCA Andratx (Mallorca) (2011) y MAstudio Beijing, China (2012) y Tjinchina ,Tijuana, Mexico( 2014).
Ismael Iglesias es un artista multidisciplinar, que ha sabido construir una obra plural, con estilo propio. Sus propuestas, a medio camino entre la pintura y la instalación, se han expuesto en numerosas muestras colectivas e individuales, en Bilbao, Barcelona, Basilea, Beijing, L.A., Londres, Madrid y Tijuana.
Ha recibido premios y adquisiciones para colecciones importantes como Lóreal, Iberdrola, Cajamadrid generaciones, Focus Abengoa, Repsol, Idealista.com … etc
Sus obras, de gran efectividad visual, proceden de la sistemática búsqueda en los medios tecnológicos actuales. No tanto con el fin de captar imágenes para posteriormente trasladarlas al lienzo sino para comprender y aceptar su velocidad de articulación. Esta paradigmática búsqueda de lo esencial, del recuerdo en diferentes fases, hace que mediante la parcelación sistemática, conjugue los logros de la vanguardia pictórica tradicional con la luminiscencia opaca de las pantallas del ordenador .